![]() |
![]() | |||
![]() | |||
![]() | |||
![]() | |||
![]() | |||
SALUDOS RODRIGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ | |||
![]() |
Formado en las ciencias agrarias , el Derecho y la administración empresarial, vamos a transformar investigaciones, libros, posts , en charlas, conferencias y cursos, todo a nivel nacional e internacional.Para solicitar cursos, charlas, conerencias en estos temas. Celular: 93934521 SANTIAGO CHILE Para ese año "GESTION DEL CONOCIMIENTO" y RSE EN CURSOS Y CHARLAS ESTAMOS EN TWITTER http://twitter.com/#!/rogofe47 Tenemos más 110 blogs tematicos en la RED, búscanos.
COMPARTAMOS EL CONOCIMIENTO
![]() |
![]() | |||
![]() | |||
![]() | |||
![]() | |||
![]() | |||
SALUDOS RODRIGO GONZÁLEZ FERNÁNDEZ | |||
![]() |
lugares donde no se puede fumar
Está totalmente prohibido fumar en:
- Establecimientos de educación prebásica, básica y media.
- Recintos donde se expendan combustibles.
- Lugares donde se fabriquen, procesen, depositen o manipulen explosivos, materiales inflamables, medicamentos o alimentos.
- Medios de transporte de uso público o colectivo.
- Ascensores.
Está prohibido fumar en los siguientes lugares, salvo en sus patios y espacios al aire libre:
- Al interior de los recintos o dependencias de instituciones públicas. Sólo se podrá fumar en el caso de oficinas individuales que cuenten con ventilación hacia el aire libre o extracción del aire hacia el exterior.
- Establecimientos de educación superior.
- Establecimientos de salud.
- Aeropuertos y terrapuertos.
- Teatros, cines, lugares en que se presenten espectáculos culturales y musicales, salvo que sean al aire libre.
- Gimnasios y recintos deportivos.
- Supermercados, centros comerciales y demás establecimientos similares de libre acceso al público.
En éstos, podrá existir una o más salas habilitadas para fumar, salvo en los establecimientos de salud.
Estas mismas reglas se aplicarán en empresas, establecimientos, faenas o unidades económicas obligadas a confeccionar un reglamento interno de orden, higiene y seguridad, en conformidad a las normas del Código del Trabajo.
En los lugares de trabajo de propiedad de particulares no comprendidos en los mencionados anteriormente, la existencia de prohibición de fumar o la determinación de sitios y condiciones en que ello se autorizará, serán acordadas por los respectivos propietarios o administradores, oyendo el parecer de los empleados.
Lugares de esparcimiento:
En restoranes, bares, pubs, discotecas, cabarets, casinos de juego y demás establecimientos similares, con una superficie superior a 100 metros cuadrados, para fumar en su interior se deberá separar ambientes para fumadores y para no fumadores, no pudiendo el espacio reservado a estos últimos representar menos del 60% del espacio total destinado a atención de público.
En lugares con una superficie inferior a 100 metros cuadrados se podrá optar por ser un espacio para fumadores o para no fumadores, de lo que deberá informarse en su acceso.
Los espacios habilitados para fumadores deberán estar aislados y contar con mecanismos que impidan el paso del humo hacia el resto del recinto, ventilación hacia el aire libre o extracción del aire hacia el exterior, y a ellos no se permitirá la entrada de menores de 18 años.
Saludos Rodrigo González Fernández, consultajuridica.blogspot.com
Max: bien válido vuestro diagnóstico. Pero el gran sector Centro –Derecha Chileno actual , de nada tiene que hacer mea culpas ; tampoco lo hizo la izquierda y centro izquierda gobernante .
Por lo tanto, el sector centro derecha chilena- si es que procede tal denominación – lo que requerirá para llegar al poder son otros aspectos, por ejemplo: cambiar la ley de partidos políticos; propiciar nuevos liderazgos y una participación en la política en forma decidida y unitaria ; sin ambigüedades y salvatajes a situaciones de actos de corrupción; sin políticas de los acuerdos, sin “arreglines con el gobierno” – que solo le han traido derrotas electorales - con unos empresarios que miren en forma socialmente responsables la política del futuro y no solo la coyuntura que les favorece. Buscar el liderazgo legislativo y difundir la actividad y leyes en todo su sentido y alcances. En definitiva es hacer más ciudadanos informados .
Más en consultajuridica.blogspot.com; saludos Rodrigo González Fernández
POSTEADO EN ELMERCURIO.COM 20 DE AGOSTO 2006
EN ESTA MATERIA HAY UNA TREMENDA DESINFORMACION RESPECTO de lo que
Más en corpenal.blogspot.com; saludos Rodrigo González Fernández